Córtate la coleta y dónala

¡Que levante la mano la que tiene este año una niña que toma la Primera Comunión y le ha dejado crecer la melena para que pueda exhibir su pelazo! Parece que con el certificado de haber cursado la catequesis te den otro de longitud perfecta y calidad óptima del cabello de tu niña, je je.

Y es que es un chip que tenemos todas las madres metidas en la cabeza: Primera Comunión + niña = super melena.

Yo fui la primera. Creo que mi hija Rocío nunca había tenido el pelo tan largo como en la época de la Comunión. Y aún no sé por qué, si al final se lo recogí con un moño tipo bailarina. En fin …

Lo que yo quería compartir con vosotras no son trucos ni recogidos para niñas con el pelo largo. Todo lo contrario. Más bien quería explicaros qué podemos hacer justo el día después de ese día tan especial: cortar y donar el pelo a otros niños.

Cortarse la coleta ¿Cómo, dónde, por qué?

Bueno voy a empezar por el por qué. Para mi era muy importante que mi hija tuviera los pies en el suelo el día de su Primera Comunión. Es fácil confundir a los niños con tanto regalo y tanto protagonismo -nos pasa a los adultos, imagínate a los niños.

En principio (y en el final, je je) tomar la Primera Comunión es estar más cerca de Jesús, de aceptarle en tu corazón y de ser conscientes de todo lo que enseñó. Así que pensar en los demás debería ser algo muy importante para los niños. Aunque esto a veces es un poco difícil de transmitir a los niños.

Mi hija siempre me dice: «Si yo no tengo dinero, ¿cómo voy a darlo a los demás?». Los niños tienen que donar a los demás cosas que sean propias, si no, no tiene nada de valor ni hay ningún esfuerzo en la donación.

Los juguetes, por ejemplo, es algo que tiene mucho valor para ellos, así que donarlo en Navidad es un gran detalle por su parte. El pelo, por ejemplo, también lo tiene. Así que es una gran donación por parte de una niña, ya que a la mayoría les encanta el pelo kilométrico estilo Rapuncel (aunque a las madres no tanto).

Además es un buen momento para hablarles de niños que están pasando momentos complicado de salud y que necesitan una medicación muy fuerte que hace que el pelo no tenga mucha fuerza y se les caiga. Ellos necesitan una peluca para verse más guapos, y eso hará que están más felices y fuertes.

Quiero donar el pelo

Toda la información que necesitas está en la pagina web de mechones solidarios, así que no dudes en visitar su web. Tienes 3 opciones para donar el pelo:

Puedes acudir a uno de sus eventos que se organizan en toda España. Córtarte el pelo y mandarlo por correo postal. O puedes ir a a una de las peluquería que se unen a esta iniciativa solidaria.

Nosotros acudimos a una de esas peluquerías. En la web tienen organizadas por comunidades todas las peluquerías que participan, pero también puedes mandarles un mail con tu código postal y te dicen cual es la más cercana a tu casa (esto es lo que yo hice).

Son más de 1200 peluquerías que quieren ayudar a la causa y por un módico precio de 5 € te lavan, cortan, secan el pelo y se encargan de mandar el pelo donado a mechones solidarios. Un corte básico y un secado informal. Si quieres un peinado sofisticado y «brushing» no está incluido es el precio.

A mi me pareció un precio más que razonable, y como quería un corte simple para Rocío y un secado rápido (estábamos en pleno mes de agosto, y se le iba a secar sí o sí al salir por la puerta de la pelu) no me compliqué mucho.

Y fue tan sencillo como lavarle el pelo, hacerle una coleta, medir los 20 cm y cortar. 20 cm es la longitud mínima que se necesita para donar pelo de niñ@ menor de 14 años. No es tanto, luego les queda un corte de pelo muy salao.

Un dato importantísimo es que las pelucas infantiles solo se confeccionan con pelo de niños/as. Por eso hay que agradecer muchísimo a los niños el esfuerzo que hacen, ya que están ayudando directamente a un niño que está malito y necesita una peluca.

Os dejo las fotos del antes y el después de la donación de Rocío. Yo la veo guapísima de las dos maneras, pero mi punto de vista no cuenta porque no soy objetiva.

A mi me parece una iniciativa estupenda, una forma de implicar a los niñ@s en la caridad y generosidad, y lo mejor de todo: ella estaba súper orgullosa del acto que había hecho por otros niños y se lo contaba a todo el mundo que le preguntaba por su nuevo look.

SaveSave

SaveSave

SaveSaveSaveSave

SaveSaveSaveSave

SI TE GUSTÓ EL POST. COMPÁRTELO POR FAVOR.
Pin on PinterestShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

1 comentario

  1. Mavi dice: Responder

    Que bonita iniciativa Amparo.
    Y so, está siempre guapísima.
    Besis

Deja un comentario